La cabina, de Antonio Mercero.
Un transeunte normal y corriente entra en una cabina tefónica para hacer una llamada. Cuando pretende salir se da cuenta de que la puerta está bloqueada y todos sus intentos por abrirla son vanos.
Así comienza «La cabina», un film de Antonio Mercero, con guión de José Luis Garci y protagonizada por el gran José Luis López Vázquez en el año 1972, que llegó a ganar un premio Emmy en el año 73.
Hoy en día sigue siendo una pieza de culto para los amantes del cine y del surrealismo celtibérico.
La cabina en Youtube.
Y aunque nos dé un poco de asquete hacerles publicidad, el genial anuncio que sacó Retevisión volviendo a revisitar La cabina con José Luis López Vázquez liberándose 26 años años después.
Contenido relacionado
20 Comentarios
Si quieres tener tu imagen personalizada en los comentarios,
puedes hacerlo en gravatar.com
Peliculon!
Lo bueno que tiene es que la puedes transportar a muchos conceptos, la vida en las ciudades, las desapariciones de gente en las dictaduras, el gran hermano…
19 septiembre, 2006 a las 17:11 pm
Totalmente de acuerdo, yo siempre la he asociado con «el Diablo sobre ruedas» por esa angustia por lo desconocido que transmite.
19 septiembre, 2006 a las 17:13 pm
Ya quisieran ‘Última llamada’ y demás bodrios por el estilo mantener en tensión al espectador de una forma tan elegante y sencilla como esta maravilla. Con ‘El extraño viaje’, lo mejor del cine español de todos los tiempos (aunque se hiciese para la tele, da igual).
20 septiembre, 2006 a las 9:03 am
Je, je. En el anuncio de Retevisión el pobre López Vázquez sale de la cabina de Telefónica sin más opciones que las de caminar sin rumbo por un descampado. Muy simbólico. El actor protagonizó otro de las «Matildes» si no recuerdo mal en que, cuando se le iba a cerrar la puerta (de la cabina) ponía el pie. Gracioso, también.
Nota estúpida: Quiero que en mis mensajes me pongáis un símbolo como a los trolls. Sugiero un sabio con raya, gafas de pasta y una pipa.
20 septiembre, 2006 a las 11:23 am
Ah, os faltan tildes en todos los «José», en un «sólo» y en un «dé». Y os sobra una mayúscula en el último «La cabina». Yo también os echaba de menos. Juá.
20 septiembre, 2006 a las 11:27 am
jajjajajja, definitivamente ha vuelto. Voy a corregir las faltas como en los viejos tiempos.
Vamos a estudiar el tema del avatar personalizado ;)
20 septiembre, 2006 a las 11:33 am
Bravo, bravo. El listo es el listo exacto.
Ejem, se os olvidó el acento diacrítico en el dé de «nos dé un poco de asquete» y en el mismo caso de «sólo» habéis puesto «sélo».
Sí, ya me voy a tomar por el culo, suéltame el brazo.
20 septiembre, 2006 a las 12:09 pm
Tengo que buscar una forma de automatizar lo de su avatar, porque entre las multicorrecciones y el poner a mano el gafapasta, sus mensajes se hace doblemente irritantes ;)
20 septiembre, 2006 a las 12:16 pm
Hostias, claro. Yo vengo aquí exclusivamente a molestar. Para que os hagan la rosca ya tenéis una corra de turiferarios que os alaban los posts. Quizá al avatar habría que ponerle un cuerpo de mosca. Y que estuviera posado sobre unos peludos cojones.
En efecto, hoy empecé a beber muy temprano pero es que mañana madrugo.
Ernesto Rodera
20 septiembre, 2006 a las 12:54 pm
ya lo vi y me gusto mucho, buenisimo
21 septiembre, 2006 a las 0:29 am
la verdad es que me impresiono, no tenia idea de este corto y me dejo pensando, ahora que me voy a dormir (soy de chile y aqui son las 2am) creo que tengo para pensar un par de cosas… no table mil de gracias por compartir.
22 septiembre, 2006 a las 6:52 am
Es puro cine…creo que debería ser asignatura obligatoria para cualquiera que tenga inquietudes en hacer cine…es una obra maestra.
22 septiembre, 2006 a las 10:01 am
Cachis! Me has «robado» los vídeos que van en el capítulo 3 de nuestro especial «50 años de televisión entubados»
El vídeo es mítico, tanto como el Emmy que ganó, el único logrado por un españolito. Y el anuncio de Retevisión (a pesar de que no hablaron con Mercero) fue fantástico.
27 septiembre, 2006 a las 13:00 pm
alguien me puede explicar que significa la cabina realmente?
17 octubre, 2006 a las 8:02 am
La verdad significa muchas cosas
1 noviembre, 2006 a las 20:47 pm
buenas a todos….. ¿alguien me puede decir donde encontrar ó como se llama un corto que pusieron en su dia en televisión antes de la cab
Cuando digo antes me refiero a que los retrasmitieron uno despues de otro, la escena era en el oeste y tambien era surrealista, lo tengo muy difuso en mi coco solo me acuerdo ke se lanzaban tomates y habia una lucha en un saloon del oeste, tipo americano. salú a todos!
24 enero, 2007 a las 19:49 pm
YO VI LA CABINA CUANDO ERA UN NIÑO, ESTUVE TRAUMADO POR MUCHO TIEMPO SIN SABER QUE PARTE DE LA PELICULA ME HIMNOTISO MAS, BUENO AHORA SOY ADULTO Y AUN LA RECUERDO SIN SIQUIERA SABER EL NOMBRE DE LA PELICULA
AHORA LO SÈ Y UIERO VERLA DE NUEVO CMO UN HOMBRE ADULTO.
ATTE.MIGUEL RAMIREZ
CHILE
1 marzo, 2009 a las 5:26 am
Miguel Ramirez, aprende a escribir primero y después considerate todo lo «adulto» que quieras, pedazo de mamón.
26 marzo, 2009 a las 15:11 pm
Estudio Comunicació Audiovisual en Barcelona y nos pasaron «La Cabina» en clase de Història de la Televisió, me pareció fantástica. Es sorprendente cómo con tan poco y ese aire senzillo es capaz de sorprender de ese modo al final. Si no fuera por clase de Historia no habria visto nunca este pequeño film, es una pena y me alegro de que no haya sido asi!
16 mayo, 2010 a las 14:07 pm
Hola,¿alguien tiene el guion de la película?
21 enero, 2017 a las 13:39 pm